[vc_row extra_css_styles=»row-padding-top-bottom»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»5517″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»5/12″ offset=»vc_col-lg-offset-1 vc_col-md-offset-1 vc_col-sm-offset-1″][vc_column_text]El trabajador social es una figura imprescindible dentro de CENTRO LESCER. Tiene como objetivo informar al paciente y su familia de los sistemas de apoyos y recursos que existen según sus necesidades. Nuestra labor es desarrollar programas de información, orientación y asesoramiento sobre aspectos específicos y acompañar a los familiares durante todo el proceso de rehabilitación. Prestar apoyo emocional y potenciar los recursos internos que tienen las propias familias y ayudarles a desarrollar otros que no tienen y son necesarios en estos momentos.

Las familias que se encuentra con un miembro con Daño Cerebral Adquirido necesitan una nueva reorganización a nivel personal así como apoyos que antes no precisaban. Todo esto lleva consigo una adaptación en la dinámica familiar ya que se produce un cambio de roles; altera la dinámica externa que ya tenían establecida; la situación económica; el ámbito laboral; la red social; el escenario jurídico de la persona afectada…

Es necesario implicar a las familias en todo este proceso y, desde el principio, dar apoyo al cuidador para que pueda ir adaptándose a la nueva situación y desarrollar el proceso de rehabilitación. Es imprescindible abordar el trabajo en el propio entorno del paciente y coordinar a los profesionales que trabajarán en los distintos contextos donde se ubique el afectado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]