917 398 142info@fundacionlescer.org
  • Centro Lescer
  • InfoDCA
Fundación Lescer
Fundación Lescer
logo
  • INICIO
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Ayudas
    • Programas
    • Acción Ictus Covid 19
    • Info DCA
  • Colabora
    • Con una donación
    • Como voluntario
  • Qué es Lescer
    • Metodología
    • Areas de Trabajo
      • Fisioterapia
      • Logopedia
      • Neuropsicología
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajador Social
    • Coberturas
    • Centro de Día
    • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
0
Nueva beca para rehabilitación especializada
03 November 2016
Colaboramos en el desarrollo de una App accesible
20 September 2018
Uncategorized
Adapta DCA, proyecto de colaboración entre la Fundación Lescer y EducaThyssen

Adapta DCA es un proyecto que genera una colaboración estable desde el año 2009 con profesionales de la fundación LESCER y el Área de educación del Museo Thyssen Bornemisza. Este proyecto convierte la experiencia en el Museo y sus contenidos en una herramienta integrada en el proceso de rehabilitación de personas usuarias de los servicios de la Fundación Lescer afectadas por daño cerebral adquirido (DCA). En este proceso desde la Fundación Lescer, de manera coordinada con los educadores del Museo, se organizan grupos de trabajo compuestos por personas afectadas por DCA para la creación de materiales adaptados por y para pacientes con daño cerebral adquirido. Los grupos de trabajo utilizan presentaciones Power Point de Microsoft office para la realización de contenidos en forma de fichas didácticas centradas en obras de la colección Thyssen-Bornemisza. Una vez preparadas, trabajan sobre la presentación las fichas y se organizan visitas al Museo, donde con la ayuda de los educadores exponen a sus familiares, compañeros y amigos las obras seleccionadas, graban, publican y editan los materiales y la experiencia.

De esta manera se va generando contenidos adaptados a DCA, recuperando roles y desempeños profesionales, dinamizando la vida social de los afectados por DCA y vinculando su proceso de recuperación a espacios de ocio y culturales normalizados como el Museo.

En este proceso es clave la colaboración entre neuropsicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y educadores del Museo.

En esta ocasión Juanjo y Juan nos explicaron los cuadros «Retrato de una dama hilando» de Maerten Van Heemskerck y «Arlequin con espejo» de Picasso.

Objetivo terapéutico:

En un plano personal, aumentar y fomentar las capacidades cognitivas, lingüísticas y relacionales del afectado, así como trabajar sus déficits dentro de un entorno normalizado. Aumentar la autoestima y sentimiento de eficacia, en el desarrollo de contenidos y la realización de las visitas grupales

Objetivo social:

Disminuir el aislamiento al que se ven sometidos muchos pacientes afectados de DCA. Se amplia, por tanto, su red social, proporcionándoles un entorno de compañerismo y trabajo en equipo, a través de sus intereses personales y en entornos normalizados como el Museo

Objetivo ocupacional:

Se realiza un trabajo productivo, logrando integrar a los afectados con DCA en un grupo de trabajo en relación a los contenidos del Museo con responsabilidades y tareas motivantes y útiles, adaptadas a la realidad de cada usuario. En relación con la elaboración de las fichas y sus contenidos.

Deja un comentario Los campos con * son requeridos

Clic para cancelar respuesta.

Debes estar logado para enviar un comentario.

Categorías

  • Becas
  • Fundación Lescer
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Nace Mapcesible
    Nace Mapcesible
    noviembre 23, 2018
  • CLEAR MIRROR: ¡LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS JUNTO A JÓVENES!
    CLEAR MIRROR: ¡LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS JUNTO A JÓVENES!
    octubre 19, 2018
  • Colaboramos en el desarrollo de una App accesible
    Colaboramos en el desarrollo de una App accesible
    septiembre 20, 2018
  • Adapta DCA, proyecto de colaboración entre la Fundación Lescer y EducaThyssen
    Adapta DCA, proyecto de colaboración entre la Fundación Lescer y EducaThyssen
    enero 3, 2017
  • Nueva beca para rehabilitación especializada
    Nueva beca para rehabilitación especializada
    noviembre 3, 2016

Únete a nuestra neswsletter

centro-de-rehabilitacion

917 398 142

rehabilitacion-dca

info@fundacionlescer.org

dano-cerebral-adquirido

Av. Fuentelarreyna, 12. 28035 Madrid.

FundacionLescer © 2018 All Rights Reserved | Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies